top of page

La pos-verdad

Laura Nova

Actualizado: 12 nov 2018


A través del tiempo se han experimentado diferentes cambios estructurales que han

permitido un avance sistemático para la manipulación de las masas por parte de aquellos

que mandan en las diferentes sociedades, con el fin de obtener beneficios y superioridad o mejor aún avanzar en el poder permitiendo que sea estable y duradero.


La masificación de creencias e ideologías hace que la población vulnerable de la

sociedad se dejen convencer fácilmente de aquellos que solo buscan beneficios propios,

no solo los políticos con sus promesas en campañas electorales o los medios de

comunicación con la agenda mediática que realizan día a día para hablar únicamente de

lo que debe ser contado para beneficiar a algunos; o las agencias publicitarias que por

medio de un producto pretenden vendernos emociones o calidades de vida.


Son diferentes tipos de manipulación los que se han convertido en un accesorio más de

la rutina diaria de cada ser humano, lo hemos adaptado a nuestra cotidianidad que es

difícil desprenderse de ello o diferenciar que es benéfico, verídico o productivo.


La búsqueda de poder y de avances en la adquisición de beneficios hace que se creen

diversas estrategias que permitan que la mentira se convierta en verdad absoluta o que

las mentiras sigan siendo mentiras, pero con un nivel de veracidad implementado por

quien las dice generando confianza, estos métodos los he clasificado en formas de

manipulación en tres ámbitos: Mediático, publicitario y político.


- Mediático:


Los medios de comunicación son el puente informativo y de entretenimiento, que nos

permite tener un amplio conocimiento referente a los diferentes actos noticiosos que

ocurren día a día en el país, por medio de la radio, la prensa y en especial la televisión

podemos encontrar una información amplia e inmediata de los hechos relevantes en el

espectáculo, en la política, la economía, los deportes, entre otros temas que son del

interés de la comunidad.


Sin embargo no todo lo que se cuenta es totalmente cierto o merece la relevancia que los

medios le imponen, esto se debe a que la verdad en su máxima expresión no debe ser

contada puesto que puede perjudicar a ciertos grupos sociales, por tal razón se buscan

noticias que impresionen y distraigan para así ocultar el error de otros, la denominada

cortina de humo.


Puede decirse que para ocultar de manera discreta las acciones corruptas de ciertos

grupos prestigios que ocasionaría escándalo, se buscan noticias de entretenimiento o

deportivas que ayuden a cambiar la perspectiva y el foco de atención, haciendo

relevante aquello que es poco importante y eliminando del “chip” aquello que realmente

genera afecciones. Lamentablemente, son situaciones que se presentan repetidas veces

en nuestro país, luego de enfocar la atención en datos o cifras dispendiosas se conoce el

problema ya cuando no hay solución alguna.


- Publicitario


Para tratar la manipulación que la publicidad brinda en la mentalidad de cada persona,

se representara por medio de la venta de los productos de belleza que hacen que se caiga

en un prototipo de mujer, para encajar en la sociedad de las medidas y la belleza

perfecta.


Durante la transmisión de programas con un alto rating televisivo, se muestran diversas

campañas publicitarias donde venden diferentes productos que en ocasiones no se

requieren pero convencen de que hace falta para continuar la vida. Crean una necesidad

que a su vez con lleva a un consumo excesivo al pasar el tiempo.


En el caso de los productos de belleza son vendidos con la imagen de una mujer esbelta,

con piel perfecta mencionando que si usa dicho producto la belleza resaltará y esa idea

es vendida a la perfección, pues cada día somos más mujeres las que decidimos usar

ciertos productos que afectan nuestra piel única y exclusivamente por vernos perfectas

unas horas.


Este tipo de publicidades para la belleza no solo son brindadas para las adolescentes o

mujeres adultas, estos estereotipos se han permeado completamente en algunas

publicidades infantiles, donde implícitamente venden la idea a una niña de que debe

entender que para ser bella debe maquillarse por medio de juguetes llamados “Kit de

maquillaje para niñas”, además se complementa con la idea de que no es toxico para la

piel, no obstante esta ideología de marketing hace que desde muy pequeñas las mujeres

nos acomodemos a estándares y busquemos cambios constantes para vernos perfectas.


- Político


La manipulación política se ve en cada uno de los ámbitos sociales teniendo en cuenta

que al ser un estado democrático debemos tener mandatarios que guíen nuestro pasos

para así llegar a un avance, pero no todos están en esa sintonía hay quienes piensan

única y exclusivamente en lucrarse y obtener beneficios propios y de sus allegados sin

importar las afecciones sociales, económicas o culturales que esto pueda generar.


Algunos políticos en campaña niegan ser corruptos o desleales pero llegan al poder y se

les olvida que está allí para servir a todo un pueblo no a una parte pequeña de este. No

obstante la manipulación se evidencia en su mayoría en el caso de las campañas

electorales teniendo en cuenta que un candidato inicia su maniobra para ser elegido,

empieza un proceso de convencimiento por conveniencia de tal forma que se acerca a la

población realizando diversas promesas que le permitirá a la sociedad un avance en las

diferentes falencias que presenta para así ganar su confianza y de esta forma obtener el

voto, pero hay otros que ofrecen alimentación a una pequeña parte de la sociedad para

llegar al mismo fin, ganar la candidatura y obtener superación, prestigio y beneficios

económicos, políticos y hasta culturales.


La pos verdad no es un avance social es más bien un retroceso, pues cada día se

manipula más las noticias que debe o no salir al aire y esto lo define las personas más

importantes del país; cada día se nos convence de las decisiones que se deben de tomar por medio de publicidad, charlas, discursos de personajes importantes en la historia del

país que influyen en cada uno de los actos de la sociedad. El convencimiento y las

formas de realizarlo permean completamente la cotidianidad.


La inmediatez con la que se vive hoy en día por las redes sociales o la Internet hace que

se dificulte diferenciar entre lo que es ciertos o importante, contra lo que es mentira y

distracción. Estamos en la era millenian donde todo es acelerado y el engaño es difícil

de percibir pero no imposible, por tal razón es ocasional que se presenten

manifestaciones en pro de la mujer, los animales, la educación o en contra de los abusos

policíacos o de precios en medios de transporte.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

©2022 by Laura Nova.

bottom of page