top of page

Colombianos dijeron no en el plebiscito por la paz

Laura Nova

Con un margen mínimo de diferencia se desaprueban los acuerdos de paz con un

50,21% contra un 49,78% que lo respaldaba.


Fuente: Semana

Este dos de octubre se realizó la votación que refrendaba el acuerdo de paz entre

el gobierno colombiano y las Farc-Ep. La sorpresiva decisión de los colombianos

deja al país en el limbo de lo que sucederá con la negociación con este grupo al

margen de la ley


El presidente Juan Manuel Santos, declaro a todo el país su posición frente a la

decisión de la ciudadanía

- “Siempre he creído en el sabio consejo chino de buscar oportunidades en

cualquier situación y aquí tenemos una oportunidad que se nos abre con la nueva

realidad política que se manifestó a través del plebiscito buscar punto de

encuentro y unidad es ahora más importante que nunca”


Por su parte, Rodrigo Londoño alias Timochenco, sostuvo para blu radio que mantendrán el

cese bilateral acordado a pesar de la decisión de los colombianos.

- “Reafirmamos ante Colombia y el mundo que sus frentes guerrilleros en todo el

país permanecerán en cese al fuego bilateral y definitivo como una necesaria

medida de alivio a la víctimas del conflicto y en respeto a lo acordado con el

gobierno nacional”


El 62% aproximadamente de los ciudadanos de diferentes regiones del país

decidieron no salir a votar para este proceso, lo que afecto el resultado.

-“La verdad preferí abstenerme porque no había leído bien los acuerdos y no tenía

muy clara mi decisión para votar.” anunció un ciudadano colombiano


Se espera que el gobierno informe a la ciudadanía Colombiana sobre el paso a

seguir luego del inesperado resultado en las votaciones y las declaraciones de un

presunto pacto nacional.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2022 by Laura Nova.

bottom of page